Fidel Castro, junto a Chávez, en la sede del congreso de Angostura en Ciudad Bolívar, durante los primeros años del 2000, dijo, que los venezolanos, teníamos más formación marxista, que los cubanos cuando él tomo el poder. Es cierto, teníamos además, suficientes recursos económicos y materias primas, para haber hecho realidad, la revolución del socialismo utópico en concordancia con el científico. No ocurrió así, porque el Chavismo, repitió los nefastos modelos del trienio adeco (1945-48), el perejimenismo del 48 al 58, y el puntofijismo del 1958 al 98. Uso los recursos humanos, ideológicos y económicos con los que contó, para alimentar su egolatría. No invirtió en infraestructura alimentaria, sanitaria y académica, ni en el sector agrícola ni ganadero, tampoco en industrias y manufacturas. Optaron por acabar con la riqueza que existía, expropiaron a Raimundo y todo el mundo. Volvió sal y agua los ahorros de toda la vida laboral de los trabajadores, convirtiéndolos en jubilaciones y pensiones de 2€; claro, siguiendo las depredadoras políticas económicas de sus antecesores, que supuestamente detestaba. Los anhelos del socialismo del siglo XXI, de generar para el pueblo, la mayor suma de felicidad posible, se desvanecieron como los sueños de Quevedo "...Los sueños, sueños son. En resumen. Se robaron los reales del pueblo que conformó la nación. ¿Qué vendrá después? Hay una oposición que lleva 27 años con un discurso de Alicia en el país de las maravillas, con narrativas populistas, que arrastran a la gente, a un palante es pá llá, sin certezas claras de dónde queda el allá. Seudodirigentes de oposición, ignorantes de la historia social, cultural y política de Venezuela. ¿Son tontos o se harán? Luego de las elecciones del 28 de julio del 2024, sus ejecutorias han sido desconcertantes, sus discursos no logran concordancia ni conjugación con la realidad de los tiempos que los abruman. Son incapaces de sistematizarlos asertivamente. Se quedaron pegados con la temática, fraude electoral, bajó el telón y subió el telón, y amaneció de golpe, ninguno cambió la narrativa, nadie se percató de la desnudez del reino. El régimen continúa en el poder desde hace 27 años. Las oposiciones, como bien las llama el profesor Blanco Muñoz, https://historiactual.blogspot.com/ oposiciones son. A mí parecer, tienen nublado el pensamiento, no logran distinguir, si están en un agujero negro, o un agujero de gusano. Atrapados en la espiral emocional de la constitución de 1999, son incapaces de preguntarse por ejemplo, ¿Son válidas la constituyente y constitución de 1999, siendo que el artículo 250 de la constitución de 1961, no permitía esos abruptos procedimientos, tan sólo, si se violaba como se hizo, a través de una leguleyada de la corte suprema de justicia y el congreso de la época?
Comentarios
Publicar un comentario